5.02. Pensiones no contributivas: Datos globales
Definición y fuentes
Este indicador recoge el número de beneficiarios de pensiones no contributivas y sus distintas categorías. Éstas abarcan pensiones no contributivas de la Seguridad Social, pensiones asistenciales a enfermos del Fondo Nacional de Asistencia Social (FAS), derogadas a partir de la Ley 28/1992, de 29 de noviembre, y prestaciones sociales y económicas derivadas de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), de las cuales, con la entrada en vigor de la Ley 26/1990, de 20 de diciembre, quedaron derogados el subsidio de garantía de ingresos mínimos y subsidios por ayuda de tercera persona, aunque continúan manteniendo el derecho los beneficiarios que ya los tenían reconocidos.
La fuente utilizada es el Anuario de Estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que ofrece información sobre los indicadores más relevantes relacionados con el mercado laboral, condiciones de trabajo y relaciones laborales y prestaciones de la Seguridad Social. Los datos relativos a pensiones no contributivas y prestaciones de la LISMI son obtenidos por el IMSERSO mediante la explotación del fichero de gestión de estas prestaciones, y las cifras sobre pensiones asistenciales son obtenidas por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, mediante la explotación del fichero de gestión de estas pensiones.
Aunque nuestro observatorio se centra en el tratamiento de la información referida a personas con discapacidad, mostramos en la siguiente imagen todas las pensiones NO contributivas y como se distribuyen sus distintas modalidades, haciendo notar que las prestaciones no contributivas de la seguridad social por jubilación e invalidez representan el 97,9% del total, las prestaciones económicas para personas con discapacidad acumulan el 1,8% y las pensiones asistenciales solo el 0,3%.
