[{"command":"insert","method":"replaceWith","selector":"#indicator-content-ajax","data":"\u003Cdiv id=\u0022indicator-content-ajax\u0022 class=\u0022daba-bank-full-main sticky-sm-top mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cdiv class=\u0022data-bank-indicator-title text-uppercase fs-5 fw-bold pb-2 mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EDefinici\u00f3n y fuentes\u003C\/p\u003E\n\u003C\/div\u003E\n\u003Cdiv class=\u0022o-field-value mb-lg-0\u0022\u003E\u003Cp\u003EEste indicador recoge el porcentaje de personas con discapacidad en edad activa sin formaci\u00f3n (de acuerdo con la clasificaci\u00f3n de la CNED-2000). Se consideran personas con discapacidad oficialmente reconocida a aquellas con un grado de discapacidad superior o igual al 33% m\u00e1s, pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensi\u00f3n de incapacidad permanente en el grado total, absoluta o gran invalidez y pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensi\u00f3n de jubilaci\u00f3n o de retiro por incapacidad permanente para el servicio, en virtud del Real Decreto Legislativo 1\/2013.\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003ELa fuente utilizada es la serie \u0026nbsp;\u003Ca name=\u0022Enlace_INE\u0022\u003E\u003C\/a\u003E\u003Ca href=\u0022http:\/\/www.ine.es\/dyngs\/INEbase\/es\/operacion.htm?c=Estadistica_C\u0026amp;cid=1254736055502\u0026amp;menu=ultiDatos\u0026amp;idp=1254735976595\u0022 target=\u0022_blank\u0022\u003EEl empleo de las personas con discapacidad\u003C\/a\u003E\u0026nbsp;del Instituto Nacional de Estad\u00edstica, que utiliza la informaci\u00f3n derivada de la integraci\u00f3n de datos estad\u00edsticos de la Encuesta de Poblaci\u00f3n Activa (EPA) con los administrativos registrados en la Base de Datos Estatal de Personas con Discapacidad (BEPD). Incorpora adem\u00e1s datos sobre medidas de fomento de empleo procedentes de la Tesorer\u00eda General de la Seguridad Social (TGSS), informaci\u00f3n sobre precepci\u00f3n de prestaciones procedente del Registro de Prestaciones Sociales P\u00fablicas \u0026nbsp;del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y datos sobre dependencia del Sistema para la Autonom\u00eda y Atenci\u00f3n a la Dependencia (SAAD).\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003EPara los datos territoriales a nivel nacional, la fuente utilizada tambi\u00e9n es \u201cEl empleo de las personas con discapacidad\u201d, agrupadas por regiones NUTS, la\u0026nbsp;Nomenclatura de las\u0026nbsp;Unidades\u0026nbsp;Territoriales Estad\u00edsticas (derivado de las siglas en franc\u00e9s de\u0026nbsp;Nomenclature des Unit\u00e9s Territoriales Statistiques), son una serie de demarcaciones territoriales utilizadas por la Uni\u00f3n Europea\u0026nbsp;con fines estad\u00edsticos. No se dispone de datos para personas sin formaci\u00f3n, por lo que se agrupa dicha categor\u00eda a la de estudios primarios.\u003C\/p\u003E\r\n\r\n\u003Cp\u003EEl empleo de las personas con discapacidad experimento un cambio metodol\u00f3gico que afecta a los datos de la serie desde el a\u00f1o 2014 en adelante. Se conservan en determinados apartados datos anteriores, simplemente a nivel informativo dado que no son comparables.\u003C\/p\u003E\r\n\u003C\/div\u003E\n\u003C\/div\u003E\n","settings":null,"effect":"fade"}]