Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en españa
Se han hallado 137 documento(s) correspondientes a su criterio de búsqueda
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad en España, 2017. Datos 2016
Incentivos a la contratación laboral de trabajadores con discapacidad
Movilidad transnacional de los estudiantes universitarios con discapacidad
La movilidad transnacional de los estudiantes universitarios con discapacidad: estudio de situación y retos de futuro. Madrid, Fundación Once, 2014, 529 páginas.
Más de 900.000 mujeres con discapacidad, en riesgo de pobreza en España
Huete, A., Pobreza y exclusión social de las mujeres con discapacidad en España. Serie: Colección Generosidad, Género y Discapacidad, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, 2013, 82 páginas.
Buenas Prácticas en inclusión laboral de jóvenes con discapacidad
Inclusion of youth with disabilities: the business case. Génova: International Labour Office, 2014. 58 p.
El salario de las personas con discapacidad en España, Instituto Nacional de Estadística, 2014
INE, IMSERSO, CERMI y Fundación ONCE, El salario de las personas con discapacidad. Año 2011. Madrid, Instituto Nacional de Estadística, 2014, en línea.
Actitudes sobre la participación en programas de apoyo a la inclusión laboral para personas con discapacidad
Novo, I. , Becerra, P. Efectividad de las políticas públicas y actitudes. Análisis a través de la predisposición a participar en programas inclusivos en el entorno laboral. Revista Española de Discapacidad, Vol. 2, no. 2 (2014), p. 207-218 .
Informe Olivenza 2016, sobre la situación de la discapacidad en España
Observatorio Estatal de la Discapacidad, Informe Olivenza 2016, sobre la situación de la discapacidad en España. Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2016, 703 p
Premios Reina Sofía de Inserción laboral de personas con discapacidad
Real Patronato sobre Discapacidad, Premios Reina Sofía 2013. Rehabilitación e integración. Accesibilidad universal de municipios. Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2014, 226 p.
Guía práctica sobre los fondos europeos 2014-2020. Oportunidades para la discapacidad.
Red2Red Consultores Fundación Once, Fondos estructurales y de inversión europeos 2014-2020. Oportunidades para la discapacidad. Guía práctica. Serie: Inclusión y Diversidad, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2014, 64 p.
Buenas prácticas de empleo con apoyo en Europa
COWI, et al., Supported employment for people with disabilities in the EU and EFTA-EEA. Good practices and recommendations in support of a flexicurity approach. Study report. Bruselas, European Commission, 2011, págs. 239.
La movilidad e integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo
Eichhorst, W. et al. The mobility and integration of people with disabilities into the labour market 29, Serie: IZA Research Report. Bonn: IZA-Forschungsinstitut zur Zukunft der Arbeit, 2010, págs. 95.
Programas activos de empleo para las personas con discapacidad
EIM Business and Policy Research. Programas activos de empleo para las personas con discapacidad. Hechos y cifras sobre su utilización e impacto. Madrid: CERMI, 2004, págs. 79.
Red para la inserción laboral de las personas discapacitadas
European Union of Supported Employment Toolkit. Derry: European Union of Supported Employment, 2010, págs. 119.
Buenas prácticas sobre la integración de personas con discapacidad en Europa
Heckl, E., Providing reasonable accommodation for persons with disabilities in the workplace in the EU. Good practices and financing schemes. Contract vc/2007/0315. Final report. VIENA, Austrian Institute for SME Research, 2008, págs. 253.
Inclusión activa de jóvenes con discapacidad o problemas de salud. Informe España
Jordán, B. et al. Active inclusion of young people with disabilities or health problems. National report - Spain. Dublín: European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions, 2012, págs. 46.
Proyecto ORA. Orientación activa de las personas con discapacidad (Francia)
Projet ORA (Orienter Autrement). Guide méthodologique ORA France (Nord-Pas-de-Calais/Picardie). Pour une orientation active des personnes en situation de handicap. Entente Wallonne des Entreprises de Travai Adapté, 2013. 26 págs.
El sistema de prestaciones de discapacidad y la promoción de empleo en España
Silva, J.I,, Vall-Castello, J. Why are so many disabled individuals not working in Spain? A job search approach. Serie: Discussion Paper Series, nº 6317. Bonn: IZA-Forschungsinstitut zur Zukunft der Arbeit, 2012. 29 págs.
Acompañamiento de estudiantes con discapacidad (Método Univers'Emploi Francia)
La Tour, S., et al., Univers’Emploi. Une méthodologie d’accompagnement des étudiants en situation de handicap conjuguant efficacement réussite universitaire et accès à l’emploi. Suresnes: INS HEA, 2013. 109 págs.
Libro Blanco sobre el mantenimiento de las personas con discapacidad en el empleo
Montchamp, M.A., Livre blanc. Issu du forum ouvert sur le maintien dans l’emploi des personnes handicapées "Recruté, et après…?". París: Ministère des Affaires Sociales et de la Santé, 2013. 71 págs.
Garantizar el bienestar de los trabajadores con discapacidad que envejecen
Mormont, M., Devrieze, L., (coords.). Quel avenir pour les travailleurs âgés dans les entreprises de travail adapte? Des projets pour accompagner la fin de carrière des travailleurs handicapés. Bruselas: Fondation Roi Baudouin, 2010. 35 págs.
El empleo de las personas con discapacidad en las empresas de economía solidaria
Abay Analistas Económicos, Las empresas de la economía social y solidaria como palanca de creación de empleo para las personas con discapacidad. Diagnóstico de situación del empleo de las personas con discapacidad en las empresas de economía solidaria. Madrid, Fundación ONCE, 2015, 144 p.
Inclusión laboral y cuotas en la economía social
Abay Analistas Económicos, Las empresas de la economía social y solidaria como palanca de creación de empleo para las personas con discapacidad. Diagnóstico y estrategias sobre los procesos de inserción laboral de las personas con discapacidad y el cumplimiento de la cuota de inserción en el sector de la economía social. Madrid, Fundación ONCE, 2015, 86 p.
Exclusión social en los hogares con personas con discapacidad
Anaut, S., et al., La incidencia de la exclusión social en los hogares con personas con discapacidad. VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España. Serie: Documento de Trabajo, Madrid, Fundación FOESSA, Cáritas Española Editores, 2014, 29 p.
Comentarios a la Ley de derechos de las personas con discapacidad
Arenas, F., Cabra de Luna, M.A. (coords.), Comentarios al texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Madrid, Ed. La Ley, 2015, 516 p.
El apoyo público puede multiplicar por diez el beneficio social de un centro especial de empleo
Asociación de Centros de Empleo de Navarra. Análisis del retorno social de la inversión pública en un CEE de iniciativa social mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones). Informe de resultados. Burlada, Asociación de Centros de Empleo de Navarra, 2013, págs. 89.
Empleo con apoyo, nuevos recursos
Becerra, M.T. et al. Empleo normalizado con apoyo. Investigación de diferentes recursos de apoyo natural a trabajadores con discapacidad intelectual en tareas laborales que requieren autorregulación Olivenza: FUTUEX, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2012, págs. 238.
Recomendaciones para la evaluación de programas y políticas públicas en el ámbito de la discapacidad
Calero, J. (dir.) et al. Guía para la evaluación de programas y políticas públicas de discapacidad 62, Serie: Cermi.es, Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, 2013, págs. 257.
¿Cómo se integran laboralmente las personas con discapacidad?
Cantarero, D., Moreno, P. Dependencia y empleo: las personas con limitaciones con iniciativa propia para integrarse laboralmente, a partir del análisis empírico de la (EDAD) 2008 2, Serie: Documentos de Trabajo. Madrid: Fundación Caser para la Dependencia, 2011, págs. 35.
Por una gestión eficaz de la diversidad en las empresas
Castillo, M., Suso, A. La gestión de la diversidad. Por una estrategia de gestión de la edad y de la discapacidad en las empresas. Madrid: Red2Red Consultores, 2012, págs. 108.
Evaluando la normativa sobre no discriminación
Cayo, L. (ed.). 2003-2012: 10 Años de legislación sobre no discriminación de personas con discapacidad en España. Estudios en homenaje a M.A. Cabra de Luna 55, Serie: Cermi.es, Madrid: CERMI, Fundación Derecho y Discapacidad, Ediciones Cinca, 2012, págs. 544.
Aspectos sociales en la contratación pública
Cayo, L. Aspectos sociales en la contratación pública. Propuestas legislativas del sector de la discapacidad. Madrid: CERMI, 2005, págs. 58.
Integración y permanencia en el mercado laboral de las personas con discapacidad. Un análisis desde la perspectiva del nivel educativo
Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, Integración y permanencia en el mercado laboral de las pesonas con discapacidad. Un análisis desde la perspectiva del nivel educativo. Investigación, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2014, págs. 163.
Generación de empleo para personas con discapacidad a partir de la computación en la nube
CERMI, Estudio sobre la generación de empleo para personas con discapacidad a partir de la computación en la nube. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2014, 49 p.
Discapacidad sobrevenida e inclusión laboral
CERMI. Discapacidad sobrevenida e inclusión laboral: documento de posición y de propuestas del CERMI Estatal. Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, 2012, págs. 11.
Marco fiscal de la discapacidad en España. Situación actual y propuestas de mejora
CERMI. Discapacidad y fiscalidad. Propuestas para una mayor inclusión social 12. Serie: Inclusión y Diversidad. Madrid: Ediciones Cinca, 2013, págs. 122.
Trabajadores con discapacidad en la economía verde
CERMI. Economía verde, discapacidad y empleo. Oportunidades de generación de empleo a través de la iniciativa social. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2012, págs. 94.
Inclusión de la discapacidad en los convenios colectivos
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. Manual para la negociación colectiva inclusiva en materia de discapacidad 13, Serie: Inclusión y Diversidad. Madrid: Ediciones Cinca, 2013, págs. 137.
Código de la Discapacidad
Consejo General del Poder Judicial, Código de la Discapacidad. Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 2015, 1160 p.
La RSE y su compromiso con la discapacidad
Cortés, M. La responsabilidad social empresarial en el ámbito de la discapacidad RSE-d. Dimensión, contenido y tendencias en época de crisis 5, Colección Barclays Diversidad e Inclusión. Madrid: CERMI, 2010, págs. 104.
Integración laboral de universitarios con discapacidad
Dalmau, M. et al. Integración laboral de los universitarios españoles con discapacidad. Detección de las fortalezas y debilidades en el momento del acceso al mercado laboral español. Percepción de los universitarios y percepción de las empresas. Barcelona, Universitat Ramon LLull, 2010, págs. 82.
Inclusión laboral de los titulados universitarios con discapacidad
Dalmau, M., et al., Formación universitaria e inserción laboral. Titulados españoles con discapacidad y competencias profesionalizadoras. Revista Española de Discapacidad, vol. 1, nº 2, 2013 95-118 págs.
Incorporación al empleo de las personas con discapacidad intelectual
Docampo, G., Morán de Castro, M.C., Evaluación de la competencia profesional en personas con discapacidad intelectual. Propuesta de adaptación de metodología e instrumentos INCUAL a la igualdad de oportunidades. Revista Española de Discapacidad, vol. 2, nº 1, 2014, 71-96 págs.
Satisfacción laboral de los trabajadores con discapacidad
Durá, A., Salaberría, K., Satisfacción laboral de los trabajadores con discapacidad. Zerbitzuan, nº 49, 2011, 127-135 págs.
11 Buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad
Durán, A. et al. 11 Buenas prácticas. Madrid: Fundación Once, 2013, págs. 36.
Economía social e inserción laboral de las personas con discapacidad en el País Vasco
EHLABE. Economía social e inserción laboral de las personas con discapacidad en el País Vasco. Zerbitzuan, nº 46, 2009, págs. 45-50.
El empleo de las personas con discapacidad. Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad. Año 2013
El empleo de las personas con discapacidad. Año 2013. Madrid, Instituto Nacional de Estadística, 2014, En línea.
El salario de las personas con discapacidad en España
El Salario de las Personas con Discapacidad: explotación de la Encuesta Anual de Estructura Salarial 2013 y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad. Año 2013, Instituto Nacional de Estadística INE, 2015, 13 páginas.
Envejecimiento de personas con discapacidad intelectual, un reto laboral y ocupacional
Elorriaga, E. (dir.). Investigación sobre el envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y del empleo en Bizkaia. Conclusiones, retos, necesidades y propuesta de soluciones y dispositivos, Abadiño, Lantegi Batuak, 2011, págs. 84.
El mercado potencial de las personas con discapacidad en España. Oportunidades para la creación de valor compartido.
ESADE, El mercado potencial de las personas con discapacidad en España. Oportunidades para la creación de valor compartido. Serie: Inclusión y Diversidad n. 15, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2015, 88 p.
Análisis de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual
Escudero, A. et al. Análisis de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. La experiencia de la Universidad de Valladolid. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2012, págs. 157.
La incentivación del empleo de las personas con discapacidad en el medio ordinario de trabajo.
Esteban, R., Gutiérrez, D., La incentivación del empleo de las personas con discapacidad en el medio ordinario de trabajo. Revista Española de Discapacidad, vol. 2, nº 1, 2014, 7-32 págs.
Análisis de la contratación de personas con discapacidad en empresas de Bizkaia
Estudio sobre la contratación de personas con discapacidad en empresas de Bizkaia. Loiu: Lantegi Batuak, 2012, págs. 46.
El empleo de las personas con discapacidad en Europa
Eurostat, Employment of disabled people. Statistical analysis of the 2011 Labour Force Survey ad hoc module. Serie: Population and Working Conditions. Statistical Working Papers, Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2015, 148 páginas.
Evaluación de las bonificaciones de la Seguridad Social para personas con discapacidad
Evaluación de la política de bonificaciones y reducciones de cuotas de la seguridad social para personas con discapacidad. Madrid, Agencia estatal de evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios, 2009, págs. 216.
Claves para la implantación de un sistema de gestión ético y profesionalizado en los centros especiales de empleo
Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo. Guía de aplicación de la especificación para la gestión ética y profesionalizada de los centros especiales de empleo (CEE). Madrid, AENOR, 2011, págs. 120.
Ocupación y salarios de las personas con discapacidad
Fernández, M., et al., L'ocupació de les persones amb discapacitat. Serie: Col·lecció Monogrâfics n. 3, Barcelona, Observatori de la Discapacitat Física, 2015, 29 p.
Mejora de la accesibilidad universal en el entorno laboral
Fernández-Bermejo, M., et al., Mejora de la accesibilidad universal en el entorno laboral. Serie: Democratizando la Accesibilidad n. 3, Granada, La Ciudad Accesible, 2015, 90 p.
Conocer la calidad de vida laboral
Flores, N., et al. Análisis de la calidad de vida laboral en trabajadores con discapacidad. Zerbitzuan, nº 47, 2010, págs. 95-107.
Claves en la inserción laboral de personas con enfermedad mental
Franco, T., Claves en la inserción laboral de personas con enfermedad mental. Zerbitzuan, nº 44, 2008. págs. 115-125.
La transición de Centro Ocupacional a Centro Especial de Empleo
FSC Inserta, Transición de Centro Ocupacional a Centro Especial de Empleo. Madrid, Fundación Once, 2014, págs. 77.
Guía para favorecer el empleo de las personas con discapacidad a través de la negociación colectiva
Fundación Francisco Largo Caballero, Guía para favorecer el empleo de las personas con discapacidad a través de la negociación colectiva. Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero, 2014, 81 p.
Impacto de la negociación colectiva sobre los trabajadores y trabajadoras con discapacidad
Fundación Francisco Largo Caballero, Impacto de la negociación colectiva sobre los trabajadores y trabajadoras con discapacidad. Madrid, Fundación Francisco Largo Caballero, 2014, 223 páginas.
Síntesis de los estudios sobre empleo y discapacidad
Fundación Francisco Largo Caballero, Síntesis de los estudios sobre empleo y discapacidad. Madrid, Gens Ediciones, 2015, 37 p.
Esclerosis múltiple y empleo
Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple. JAUSAS, Esclerosis múltiple y empleo. Preguntas más frecuentes y posibles respuestas. Madrid: Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple, 2014. 46 págs.
Proyecto Ágora de la Fundación ONCE América Latina: el desafío de la inclusión laboral
Fundación ONCE América Latina, Proyecto Ágora: el desafío de la inclusión laboral. Revista Iberoamericana de Educación, nº 63, 2013, págs. 139-144.
La empleabilidad de los universitario con discapacidad y sus necesidades formativas y de aprendizaje para empleos de calidad
Fundación ONCE, UNED y Fondo Social Europeo.
Plan No Te Rindas Nunca para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad
Fundación Once, Plan No Te Rindas Nunca para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad. Madrid, Fundación Once, en línea.
Situación y empleabilidad de las personas con discapacidad en Galicia
Fundación ONCE. Estudio sobre la realidad sociolaboral de las personas con discapacidad. Galicia. Madrid: Fundación ONCE, 2006, págs. 154.
Guía de responsabilidad social empresarial y discapacidad de la Fundacion ONCE
Fundación ONCE. Guía de responsabilidad social empresarial y discapacidad de la Fundacion ONCE Madrid: Fundación ONCE, 2009.
La realidad sociolaboral de las personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
Fundación ONCE. La realidad sociolaboral de las personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Madrid: Fundación ONCE, 2004, págs. 270.
II Estudio sobre el grado de inclusión de la discapacidad en el sistema universitario español
Fundación Universia, II Estudio sobre el grado de inclusión del sistema universitario español respecto de la realidad de la discapacidad. Madrid, Fundación Universia, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, 2014, 90 páginas.
Creencias y percepciones acerca de las posibilidades laborales de las personas con discapacidad intelectual
Gómez, J.M., et al., Creencias y percepciones acerca de las posibilidades laborales de las personas con discapacidad intelectual. Alicante: Universidad de Alicante, 2013. 593 págs.
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad
Global Reporting Initiative Fundación ONCE, La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Serie: Programa Operativo, Madrid, Fundación ONCE, 2015, 48 p.
El empleo de las personas con discapacidad en la prensa
González, B., Iáñez, A., El empleo de las personas con diversidad funcional en la prensa: ABC y El País (1978-2012). Revista Española de Discapacidad, vol. 3, n. 1, 2015, p. 57-76.
El teletrabajo como oportunidad de trabajo para las personas con discapacidad en España
Goytre, J.L., Un ejemplo de empleo de personas con discapacidad por teletrabajo en España: Proyecto Discatel. Revista Española de Discapacidad, vol. 1, nº 1, 2013, 233-239 págs.
¿Es el empleo remunerado la vía para el bienestar de las personas con discapacidad?
Grover, C., Piggott, L., Disabled people, work and welfare. Is employment really the answer?. Bristol, Policy Press, 2015, 293 p.
Guía universitaria para estudiantes con discapacidad
Guía universitaria para estudiantes con discapacidad. Madrid, Fundación ONCE, 2015, online.
Guia de aplicación técnica. Proyecto APTRA
Guia de aplicación técnica. Proyecto APTRA. Madrid: Fundación ONCE, págs. 25
El empleo de las personas con discapacidad durante la crisis en España
Hernández, J., Millán, J.M., Las personas con discapacidad en España: inserción laboral y crisis económica. Revista Española de Discapacidad, vol. 3, n. 1, 2015, p. 29-56.
Gasto público de las administraciones públicas en materia de discapacidad en España
Huete, M.A., Huete, A., Gasto público de las administraciones públicas en materia de discapacidad en España. Madrid, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2014, 130 p.
El salario de las personas con discapacidad en España
Instituto Nacional de Estadística, El salario de las personas con discapacidad. Año 2012. Madrid, Instituto Nacional de Estadística, 2015, online.
La integración laboral de las personas con discapacidad
Instituto Nacional de Estadística. El empleo de las personas con discapacidad 2011. Informe de resultados. Madrid: Instituto Nacional de Estadística, 2013. 51 págs.
El empleo de las personas con discapacidad
Instituto Nacional de Estadística. El empleo de las personas con discapacidad. 2012. Informe. Madrid: Instituto Nacional de Estadística, 2014. 49 págs.
Análisis de la evolución del empleo con apoyo en España
Jordán de Urríes, F.B. Análisis de la evolución del empleo con apoyo en España. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2005. 83 págs.
Análisis coste-beneficio entre empleo con apoyo y centros especiales de empleo
Jordán de Urríes, F.B., et al., Aproximación al análisis coste-beneficio entre empleo con apoyo y centros especiales de empleo mediante simulación comparativa con 24 trabajadores. Revista Española de Discapacidad, vol. 2, nº 1, 2014, 33-50 págs
Propuestas para la reordenación de los centros especiales de empleo
Jordán de Urríes, F.B., Verdugo, M.A. Informe sobre la situación de los centros especiales de empleo en España. Salamanca: Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, 2010. 99 págs.
El empleo con apoyo en España
Jordan de Urríes, F.B., Verdugo, M.A. El empleo con apoyo en España. Análisis de variables que determinan la obtención y mejora de resultados en el desarrollo de servicios. Serie: DOCUMENTOS, nº 59. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2003. 220 págs.
Presente y futuro de los centros especiales de empleo en España
KPMG, Fundación ONCE, FEACEM. Presente y futuro de los centros especiales de empleo. Fundosa Galenas S.A.U., 2013. 11/281 págs.
Discapacidad y empleo: guía para trabajadores, empleadores y asesores
La igualdad de trato en el empleo. Guía práctica. Madrid: Fundación ONCE, 2007, págs. 42.
Percepción de las empresas sobre los trabajadores con discapacidad física
La percepción de las empresas sobre las personas con discapacidad física en el medio laboral. Madrid: IMSERSO, 2013. 50 págs.
Un diagnóstico de la realidad social y laboral de las personas gitanas con discapacidad
La situacion de multidiscriminación ante el empleo de las personas de etnia gitana con discapacidad. Madrid: Fundación ONCE, 2008, págs. 227.
Radiografía del empleo protegido en España
Laloma, M. Empleo protegido en España. Análisis de la normativa legal y logros alcanzados. Serie: Telefónica Accesible, nº 3- Madrid: CERMI, 2007. 128 págs.
Metodología innovadora para valorar el retorno económico de las iniciativas sociales
Lantegi Batuak, Universidad del País Vasco. Cuantificación del valor social generado por Lantegi Batuak. Informe ejecutivo/ Metodología para la cuantificación del valor social generado por una organización. Loiu: Lantegi Batuak, 2013. 71, 126 págs.
Derecho al trabajo de las personas con discapacidad
Legarreta, R.E. Derecho al trabajo de las personas con discapacidad. Serie: Documentos, nº 10. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2003. 63 págs.
Libro blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad
Libro blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad. Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2015, 216 p.
Los agentes sociales y la promoción de empleo de las personas con discapacidad
Los agentes sociales y la promoción de empleo de las personas con discapacidad. Madrid: Fundación ONCE, 2007, págs. 76.
Fomento del empleo de las personas con discapacidad y la accesibilidad en despachos notariales. Manual
Manual para el fomento del empleo de las personas con discapacidad y de la accesibilidad en los despachos notariales. Madrid: Fundación Aequitas, Fundación ONCE, 2011, págs. 68.
Guia de la fiscalidad de las personas con discapacidad en el ámbito del trabajo
Martin, I., Lucas, M. Guia de la fiscalidad de las personas discapacitadas en el ámbito del trabajo: las personas y las empresas. Madrid: Fundación Once, Fondo Social Europeo, 2007. 255 págs
Las personas con discapacidad ante el empleo público
Martinez, A.J. (coord.). El empleo público y las personas con discapacidad. Serie: CERMI.ES, nº 42. Madrid: CERMI, 2009. 431 págs.
Estrategia española sobre discapacidad 2012-2020
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Estrategia española sobre discapacidad 2012-2020. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2011. 72 págs.
Inserción laboral de mujeres con discapacidad intelectual o trastorno mental
Muriel, S. Estudio cualitativo sobre la situación laboral de las mujeres con discapacidad intelectual y/o trastorno mental. Bilbao: Euskal Herriko Lan Babestuaren Elkartea, 2011. 214 págs.
Evaluación del Proyecto Empleo con Apoyo de la asociación Adocu
Navarro, M.I., Evaluación del Proyecto "Empleo con Apoyo" de Adocu. Cuenca, Universidad de Cuenca, 2011, págs. 32.
Envejecimiento activo de las personas con discapacidad intelectual
Navas, P., et al., Envejecimiento activo y discapacidad intelectual. Serie: Colección Investigación, Madrid, Secretaría General Técnica, 2014, 146 p.
Inserción laboral de las personas con discapacidad en 2011
Observatorio de las Ocupaciones. Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal 2012 (Datos 2011). Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2012. 42 págs.
Las personas con discapacidad en el mercado laboral español. Estatal 2013
Observatorio de las Ocupaciones. Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal 2013 (Datos 2012). Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2013. 57 págs.
Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal 2014
Observatorio de las Ocupaciones. Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal 2014 (Datos 2013). Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2014. 95 págs.
Primer informe del Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España - ODISMET
ODISMET. Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España, La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Informe ejecutivo/ La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Anexo Técnico de variables e indicadores/ La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Folleto resumen e infografía. nº Cero, Informe ODISMET, Madrid, Fundación Once, 2014, págs. 86, 193, 12.
Estudio sobre políticas de promoción del empleo para personas con discapacidad en Iberoamérica
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Medidas para la promoción del empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica. Madrid: Organización Iberoamericana de Seguridad Social, 2014. 418 págs.
Guía de búsqueda de empleo para personas con discapacidad
Organización Internacional del Trabajo, Ser contratado. Guía para personas con discapacidad en búsqueda de trabajo. Santiago de Chile, Organización Internacional del Trabajo, 2013, 90 p.
Plan Integral de Acción de Mujeres con Discapacidad
Peláez, A., Villarino, P., (dirs.). II Plan Integral de Acción de Mujeres con Discapacidad 2013-2016. Serie: Colección Generosidad, Género y Discapacidad, nº 1. Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2013. 144 págs.
Plan "Madrid Incluye" 2014-2015
Plan "Madrid Incluye" 2014-2015. I Plan para la inclusión de las personas con discapacidad del municipio de Madrid. Madrid: Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Madrid, 2014
Premios Reina Sofía 2012. Accesibilidad universal de municipios. Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad
Premios Reina Sofía 2012. Accesibilidad universal de municipios. Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2013, 200 págs.
Análisis de la integración laboral de las personas con discapacidad en empresas
Proyecto DIL-D: Grado de Desarrollo de políticas y estrategias de Integración Laboral de las personas con Discapacidad en las organizaciones que operan en territorio nacional. Informe de investigación Resultados del primer año. Barcelona, Cátedra Universitat de Barcelona y Fundació ADECCO, 2013, 10 p.
Acceso de las personas con discapacidad al empleo público
Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía. Acceso de las personas con discapacidad al empleo público. Serie: Documentos, nº 13/99. Madrid: Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, 1999. 514 págs.
Estudio sobre el mercado de trabajo y las personas con discapacidad con estudios superiores
Red2Red Consultores. Discapacidad, estudios superiores y mercado de trabajo. Barreras de acceso y repercusión en la inserción laboral. Red2Red Consultores, Fundación ONCE, 2009. 121 págs.
Políticas de empleo y protección social para personas con discapacidad
Red2Red Consultores. El empleo de las personas con discapacidad ante el nuevo paradigma de la flexiguridad. Madrid: Fundación Once, 2009. 173 págs
Avances en el acceso de las personas con discapacidad al empleo: de la norma a la realidad
Red2Red Consultores. Igualdad de trato en el empleo. Una panorámica de la aplicación de la directiva 2000/78 en España desde la perspectiva de las personas con discapacidad. Madrid: Fundación ONCE, 2007. 95 págs.
¿Cómo afectan los desplazamientos a las oportunidades laborales de las personas con discapacidad?
Red2Red Consultores. La movilidad geográfica de las personas con discapacidad y la accesibilidad de las rutas de trabajo. Madrid: Fundación Once, 2009. 204 págs.
Manual práctico de implantación de políticas de RSE
Riaño,F. Manual práctico de implantación de políticas de RSE - Discapacidad en las empresas. Serie: Barclays Diversidad e Inclusión, nº 9. Madrid: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, Ediciones Cinca, 2011. 156 págs.
Percepciones de la juventud en torno a la integración de las personas con discapacidad
Rodríguez, E., Sanmartín, A., Percepciones de los y las jóvenes en torno a la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Madrid, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2015, 65 p.
Los beneficios de la inclusión social de las personas con discapacidad
Rodríguez, G. (dir.), et al., Los beneficios de la inclusión social de las personas con discapacidad. Serie: Cermi.es n. 68, Madrid, Grupo Editorial Cinca, S.A., 2015, 128 p.
El empleo de las personas vulnerables: una inversión social rentable
Rodríguez, G., (dir.). El empleo de las personas vulnerables: una inversión social rentable. Madrid: Fundación ONCE, 2013. 255 págs.
Comportamiento económico-financiero de los centros especiales de empleo en Castilla y León
Rodríguez, R., (dir.), Redondo, M.N., Comportamiento económico-financiero de los centros especiales de empleo en Castilla y León: años 2004-2010. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2013. 596 págs.
Discapacidad y empleo en el sector público
Rodríguez, S. Un paso adelante en la protección de los derechos laborales de las personas con discapacidad: el nuevo sistema de contratación pública. Serie: CERMI.ES, nº 34. Madrid: CERMI, 2008. 213 págs.
Personas con discapacidad y mercado de trabajo: presencia y condiciones
Rodríguez, V. Discapacidad y mercado de trabajo: tres análisis empíricos con la muestra continua de vidas laborales. Serie: Estudios de la Fundación. Madrid: Fundación de las Cajas de Ahorros, 2012. 286 págs.
Fuentes de información sobre discapacidad y empleo en España
Rodríguez, V., Fuentes de información sobre discapacidad y empleo en España. Revista Española de Discapacidad, vol. 1, nº 1, 2013, 73-95 págs.
Seguridad y salud en el trabajo para personas con discapacidad
Seguridad y salud en el trabajo para personas con discapacidad. Madrid: Fundación ONCE, 2004, págs. 10.
Situación laboral de las personas con discapacidad en el País Vasco
Servicio de Análisis, Estudios y Estadística. Situación laboral de las personas con discapacidad. CAPV 2012. Vitoria-Gasteiz: Lanbide, 2013. 35 págs.
Integración laboral de las personas con discapacidad
Servicio Público de Empleo Estatal. Integración laboral de las personas con discapacidad. Madrid: Servicio Público de Empleo Estatal, 2015. 27 págs.
Promoción de empleo en hostelería
Soriano, G., Ruiz, M.J., (coords.). Proyecto Previnem: prevención, integración y empleo para personas con diversidad funcional en el sector de la hostelería. Madrid: Fundación Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, 2011. 299 págs.
Proyecto piloto de inclusión laboral para personas con espina bifida e hidrocefalia
Varios autores, Pilot project We Empower uS bH. Better career opportunities for people with spina bifida and hydrocephalus. Methodical toolkit. Bruselas: European Commission, 2013, págs. 584.
Acceso de las personas con discapacidad al empleo publico 1985-1999
Varios autores. Acceso de las personas con discapacidad al empleo publico 1985-1999. Serie: Documentos, nº 13. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2002. 144 págs.
¿Por qué se no se contrata a personas con discapacidad?
Varios autores. Perspectivas del mundo empresarial respecto a la contratación de personas con discapacidad. Madrid: Fundación ONCE, 2008. 109 págs.
Impacto de los programas de empleo con apoyo en España
Verdugo, M.A. Impacto social del programa Eca Caja Madrid de empleo con apoyo. Salamanca: Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, 2010. 273 págs.
El sistema de pensiones y el acceso al empleo de las personas con discapacidad
Verdugo, M.A., et al. La influencia de la protección social y el sistema de pensiones en la actividad y el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Salamanca: INICO, 2010. 133 págs.
El futuro del empleo con apoyo
Verdugo, M.A., Jordan De Urries, B., El futuro del empleo con apoyo ¿hacia dónde nos dirigimos?. Zerbitzuan, nº 41, 145-152 págs, 2007.